El resto acetilo es oxidado en las células hasta CO2 y H2O a través del ciclo de Krebs en las mitocondrias. El acetil-CoA actua como alimentador, es como el engranaje del Big Ben que se coloca para que funcione todo el reloj.
Reacciones del ciclo de Krebs
Ahora imaginate que estamos en una fabrica de celulares:
En el equipo hay dos diseñadores que se juntaron (Acetil-CoA y oxalacetato) para hacer un nuevo celular (citrato). Tuvieron un jefe (citrato sintasa) que hizo que hicieran mas rápido el trabajo porque estaban mal de plata (-ATP). En el proceso uno de ellos (Acetil-CoA) tuvo que eliminar una idea (CoA) porque no funcionaba bien.
Cuando terminaron el producto se dieron cuenta que no había quedado del todo bien, entonces llamaron a un 3er diseñador (aconitasa) que cambio algunos componentes de lugar y logró darle forma hasta llegar a al producto requerido por el mercado, primero crea un prototipo (cis-aconitato) y luego el producto final (isocitrato).
La empresa crece y contratan una empresa asesora (isocitrato deshidrogenasa, enzima reguladora) que los ayuda a administrar la producción de celulares, si tienen poca plata tienen que trabajar para vender más celulares.
Además toman ayudantes (NAD+) que forman sesiones, entonces los tres diseñadores iniciales se “sacan un peso de encima” porque se dividen el trabajo con los nuevos empleados (se reduce el NADH+H+). Uno de los socios se jubila (se libera CO2).
Gracias a los nuevos empleados logran mejorar la calidad del celular y sacan al mercado uno nuevo (α-cetoglutarato).
La empresa sigue creciendo y tienen que hacer una reunión para seguir produciendo celulares (complejo multienzimatico). Contratan más empleados, entonces los nuevos toman trabajo (el NAD+ se oxida). Se vuelve a jubilar un empleado (se libera CO2). Contratan a un desarrollador temporal (CoA) para una función del telefono y sacan al mercado un nuevo celular (succinil-CoA).
Para continuar la empresa debe pedir un prestamo (GDP) al banco (al medio) para poder invertir y ganar plata (GTP que se transforma a ATP). En esta etapa ya no necesitan mas al desarrollador temportal (CoA) así que se va. Ahora que se fue no pueden poner mas su nombre en el teléfono y pasa a llamarse succinato.
Los socios deciden extenderse internacionalmente (serían la succinato deshidrogenasa). La empresa pone sucursales en otros países y contratan a extranjeros que toman el trabajo (se oxida el FAD+). En conjunto logran realizar un nuevo producto: el fumarato.
Gracias a las nuevas tecnologías (fumarato hidratasa) logran que el celular sea sumergible (se hidrata el fumarato) y pasa a llamarse malato.
Por último ingresan nuevos empleados que toman el trabajo (se oxida en NAD+) porque el jefe (malato deshidrogenasa) le indica que lo hagan.
Gracias a esta decisión crean el mejor celular de la historia: el oxaloacetato.
El gerente (citrato sintasa, enzima reguladora) empla a un diseñador nuevo a la empresa (Acetil-CoA) y toma el último celular (el oxalacetato) para hacer uno mejor el citrato.
Y así comienza nuevamente el ciclo.