
Luego comenzamos con un tema muy importante: las proteínas, que son unas de las macromoléculas más importantes de los seres vivos, ya que casi todos los procesos biológicos dependen de ellas. Poseen una estructura que se puede relacionar con el collar de perlas de Lisa Simpson, en el cual una unidad denominada monómero se repite una gran cantidad de veces para formar al polímero. Las proteínas son heteropolímeros, ya que, están formadas por varios aminoácidos, los cuales no son siempre los mismos, podría haber una metionina, luego una cisteína y luego una arginina. De esta forma se puede representar el collar con distintos colores:
Mientras estudiabamos proteínas Pablo nos planteó una tarea muy interesante en la cual debíamos realizar un texto relacionando éstas macromoléculas con la vida real, a Hernando se le ocurrió relacionar la risa, que es un tema muy piola, porque para el común de los mortales la risa y las proteínas no tienen nada que ver… Por eso te invitamos a que leas (si todavía no lo hiciste) nuestra entrada: La risa y el sistema inmunológico
Algunos ejemplos de proteínas son: enzimas, anticuerpos, hormonas, entre otros. Profundizamos conocimientos en las enzimas, para ello Hernando, Gino y Nachi expusieron el tema en las Microclases, para explorar mejor el tema podes mirar el #WarmingUp que hicimos a modo de resumen:
Después realizamos #ClasesCruzadas, cada integrante del B se emparejo con un alumno del A, y nosotros (los del B) vimos Lípidos y los del otro curso vieron Hidratos de Carbono, entonces cada uno le paso sus apuntes a su compañero y nos enseñamos entre nosotros. Por último los del A fueron evaluados con el tema Lípidos y los del B con hidratos de carbono.
Estos últimos son la más importante fuente de energía, pueden sintetizarse en vegetales, a partir de compuestos inorgánicos (fotosíntesis) y en animales mediante compuestos orgánicos. Algunos ejemplos son: el glucógeno y el almidón que son homopolímeros (todos los monómeros son iguales) ya que están formados por unidades repetidas de glucosa. De este modo el collar de Lisa
podría representarse todo del mismo color.
podría representarse todo del mismo color.
Por otro lado los lípidos se encuentran ampliamente distribuidos en animales y vegetales, y comprenden un grupo hetérogeneo de sustancias similares entre sí por sus características de solubilidad. A diferencia de las moléculas nombradas anteriormente no son poliméricos. Durante el estudio de este tema realizamos un mapa conceptual que subimos al blog (clic aquí para verlo)
Como último tema abordamos la Bioenergética, una rama de la química que estudia los usos y transformaciones de energía en sistemas biológicos. Realizamos un increíble video que lo resume:
Excelente post!!! Bah, como el Blog y como todo lo que hacen!!!
ResponderEliminarMe encantó!!! Tiene contenidos, fotos, hipervínculos, todo!!!
Felicitaciones por la entrada, por el Blog y por este primer cuatrimestre!!!
La seguimos...
Salu2!!!
Pablo
Gracias!!!!
EliminarHermoso cuatrimestre :)
Saludos,
Bioquimanía